Ir al contenido principal

Educación inclusiva

 La inclusión es un proceso que garantiza la participación de toda la comunidad educativa, la cual se centra en la identificación y eliminación de barreras. Además de ello, asistencia, participación y rendimiento de todos los estudiantes con derecho a la educación en igualdad de oportunidades.

Es fundamental tener en cuenta que la educación inclusiva es el derecho que tienen todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de acceder a una educación de calidad que respete las diferentes capacidades y necesidades educativas, costumbres, edad discapacidad idioma entre otras. 

 



Educación inclusiva en Colombia 

 

Para Colombia la educación inclusiva se convirtió en un reto, ya que después del pasado 29 de agosto del 2017 salió a la luz, desde el congreso nacional colombiano, el Decreto 1421, “por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva a la población con discapacidad”.

A ejemplo de esto, un estudiante en situación de discapacidad y uso de sillas de ruedas, debe poder asistir al colegio tradicional contando esta con los elementos para su adecuado desplazamiento e instalación en el aula. No obstante, a esto, la inclusión escolar también se refiere a alteraciones de carácter transitorio o permanente a nivel sensorial, cognitivo y emocional – social. Es en este punto donde enfatizaremos, ya que es uno de los grandes vacíos de la sociedad.

Además de eso, según el Ministerio de Educación, cuenta que las estrategias y acciones de la educación inclusiva promueve el respeto a ser diferente y facilite la participación de la comunidad.

"A partir de hoy, comenzamos a entregarle al país de una serie de documentos que son el reflejo de la recuperación del liderazgo pedagógico que ha asumido el Ministerio de Educación durante este Gobierno y que recogen el legado de más de dos años de intenso trabajo, que consolidan los avances que ha venido realizando el Ministerio de Educación Nacional en su búsqueda por una educación para todos y la construcción de una sociedad incluyente". Así lo destacó este martes, la ministra de Educación, María Fernanda Campo, durante el acto de lanzamiento del documento 'Lineamientos - Política de Educación Superior Inclusiva'.

Educación En El Concepto De Colombia, Representación 3D Aislada En El Fondo  Blanco Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho.  Image 91201991.

 

Fuente. https://grupogeard.com/co/blog/sin-categoria/inclusion-educativa-reto-educacion-colombiana/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SUMEMOS CAPACIDADES (Video)

    Por un derecho a la educación inclusiva  

No es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino las barreras que pone la sociedad ♡

 

Los colores de las flores

El video nos enseña que Diego, es un niño ciego de nacimiento, lo cual se enfrenta al desafío de explicar algo que nunca ha visto: cómo son los colores de las flores... Actualmente, más del 98% del alumnado con discapacidad visual se escolariza en colegios públicos o privados. El objetivo es conseguir la mayor normalización e inclusión del menor en el entorno familiar, social y educativo a través de los diferentes servicios que se deben prestar con los colegios, con la intervención de profesionales especializados que conforman equipos específicos compuestos por diversos profesionales (psicólogos, maestros, terapeutas, trabajadores sociales, técnicos de rehabilitación).